Carga horaria y cumplimiento de objetivos académicos en los docentes de Contabilidad y Auditoría: ¿Es suficiente el tiempo asignado?

Workload and fulfillment of academic objectives in Accounting and Auditing faculty: Is the assigned time sufficient?

Publicado en: Esprint Investigación

Fecha de Publicación: 2025-07-11

Volumen: 4

Número: 2

Año: 2025

DOI URL: https://doi.org/10.61347/ei.v4i2.148

Autores:

Palabras clave: Carga administrativa; eficiencia educativa; gestión académica; rendimiento docente; tiempos y movimientos


Resumen

La eficiencia en la gestión del tiempo y las actividades laborales se ha convertido en un factor clave para mejorar el rendimiento docente en las instituciones de educación superior. El presente estudio tuvo como objetivo analizar la relación entre la carga horaria asignada y el cumplimiento de los objetivos académicos en los docentes de la carrera de Contabilidad y Auditoría de la Universidad Nacional de Chimborazo. Se aplicó un enfoque mixto, con método deductivo, diseño no experimental y nivel correlacional. La población estuvo conformada por 17 docentes. Para la recolección de datos se aplicó una encuesta estructurada a través de un cuestionario, cuyos resultados fueron procesados mediante el software estadístico SPSS. Los hallazgos indican que el 88% de los docentes trabaja a tiempo completo, mientras que el 53% dedica entre 12 y 20 horas semanales a actividades administrativas. Asimismo, el 82% considera insuficiente el tiempo disponible para cumplir con los objetivos académicos, y el 88% percibe que una reducción de la carga administrativa mejoraría su rendimiento. El análisis de regresión lineal evidenció una correlación significativa entre las variables estudiadas (R= 0.743; R²= 0.553; p= 0.013), confirmando que las actividades administrativas y la falta de formación en gestión del tiempo inciden negativamente en el rendimiento docente. En conclusión, la elevada carga administrativa y la limitada disponibilidad de herramientas para la gestión del tiempo afectan de manera significativa el desempeño de los docentes.

Abstract

Efficiency in time management and work-related activities has become a key factor in improving faculty performance in higher education institutions. This study aimed to analyze the relationship between assigned workload and the achievement of academic objectives among faculty members of the Accounting and Auditing program at the Universidad Nacional de Chimborazo. A mixed-methods approach was applied, using a deductive method, a non-experimental design, and a correlational level of analysis. The study population consisted of 17 faculty members. Data were collected through a structured survey using a questionnaire, and the results were processed using SPSS statistical software. Findings show that 88% of the faculty work full time, while 53% dedicate between 12 and 20 hours per week to administrative tasks. Additionally, 82% consider the available time insufficient to meet academic objectives, and 88% believe that reducing administrative workload would improve their performance. Linear regression analysis revealed a significant correlation between the studied variables (R = 0.743; R² = 0.553; p = 0.013), confirming that administrative tasks and the lack of training in time management negatively impact faculty performance. In conclusion, the high administrative burden and the limited availability of time management tools significantly affect faculty performance.

Comentarios

No hay comentarios aún. Sé el primero en comentar.

Agregar un comentario