Metodología multisensorial para el aprendizaje de operaciones matemáticas básicas en segundo año de Educación Básica

Multisensory methodology for learning basic mathematical operations in second year of Basic Education

Publicado en: Esprint Investigación

Fecha de Publicación: 2025-08-22

Volumen: 4

Número: 2

Año: 2025

DOI URL: https://doi.org/10.61347/ei.v4i2.161

Autores:

Palabras clave: Aprendizaje; educación básica; metodología multisensorial; operaciones matemáticas básicas


Resumen

El bajo rendimiento en matemáticas en los primeros años de escolaridad se relaciona con la falta de estrategias didácticas que respondan a la diversidad de estilos de aprendizaje. Esta investigación tuvo como objetivo diseñar una estrategia didáctica basada en la metodología multisensorial que favorezca el aprendizaje de las operaciones matemáticas básicas en estudiantes de segundo año de la Unidad Educativa Capitán Edmundo Chiriboga. Se adoptó un enfoque mixto con diseño no experimental y de corte transversal. Se aplicaron encuestas tipo Likert a 70 estudiantes y 70 padres de familia; además, se realizó una ficha de observación estructurada a los docentes y estudiantes. Los resultados mostraron que el 54.3% de los estudiantes expresó aburrimiento con las clases de matemáticas y el 52.9% reconoció dificultades de concentración. El 72.9% de los padres consideró que la metodología multisensorial podría mejorar la motivación de sus hijos. Sin embargo, la observación evidenció que solo el 40% de las prácticas docentes integraron elementos multisensoriales, confirmando una brecha entre planificación y ejecución. Se concluye que la implementación de estrategias multisensoriales puede mejorar el aprendizaje y la motivación matemática, siempre que se acompañe de formación docente y recursos adecuados.

Abstract

Low performance in mathematics during the early years of schooling is associated with the lack of teaching strategies that address the diversity of learning styles. This study aimed to design a teaching strategy based on a multisensory methodology to enhance the learning of basic mathematical operations in second-year students at the Capitán Edmundo Chiriboga Educational Unit. A mixed-methods approach with a non-experimental, cross-sectional design was adopted. Likert-type surveys were administered to 70 students and 70 parents, and a structured observation checklist was applied to both teachers and students. The results showed that 54.3% of students reported feeling bored during mathematics classes, and 52.9% acknowledged difficulties with concentration. Additionally, 72.9% of parents believed that a multisensory methodology could improve their children’s motivation. However, observations revealed that only 40% of teaching practices incorporated multisensory elements, confirming a gap between planning and execution. It is concluded that implementing multisensory strategies can enhance mathematical learning and motivation, provided they are supported by teacher training and adequate resources.

Comentarios

No hay comentarios aún. Sé el primero en comentar.

Agregar un comentario